
La primera vez que hablé con Leyre me dio uno de los mejores consejos que probablemente me han dado hasta ahora: “haz lo que tú quieras hacer, lo que te haga sentir bien. Escucha a los médicos y luego elige, que para algo es tu vida de la que se está hablando”. En Instagram la encontraréis como @leyrecontrerasjimenez y es la autora del libro “Amor, Valor y Sonrisas”. Es un verdadero placer poder contar con su testimonio. ¡Seguro que muchas os identificáis con su historia!
¿Cómo era tu vida antes del diagnóstico?
Tranquila y estable tras dos años previos de mucho estrés y ansiedad y miedos.
¿Cómo te lo detectaron? ¿Cuál fue el diagnóstico?
Cáncer de mama triple negativo, estadio IV, en principio metastásica, aunque fui un caso muy raro y pasé de un estadio IV a un estadio I. Quimio, más cirugía, más quimio, y como colofón final, radioterapia.
¿En qué punto del tratamiento te encuentras? ¿Cómo lo llevas?
Sin tratamiento. Revisiones cada 6 meses. Feliz y miedo a ratitos.
¿Qué tipo de cirugía te han hecho? ¿Qué tal ha sido el proceso tanto a nivel físico como emocional?
Cuadrantectomía y linfadenectomía. Buen resultado estético y recuperé la movilidad.
Desde el momento del diagnóstico hasta hoy, ¿qué es lo que has llevado mejor? ¿y peor?
Responder bien al tratamiento y dar gracias por seguir viva. Lo peor, la incertidumbre y el miedo inicial. A ratos, las limitaciones físicas tras la cirugía.
¿Cuáles son los próximos pasos? ¿Cómo los afrontas?
Mis revisiones cada seis meses. Y el día a día con ilusión y feliz de seguir disfrutando cada día con mi pareja y mis hijos. El cáncer también me ha dejado cosas bonitas como haber escrito el libro “Amor, Valor y Sonrisas”. Mi proceso personal ante el cáncer, que me da muchas alegrías (el primer capítulo esta disponible en mi web). Darme cuenta de lo que de verdad es importante. La vida es un regalo.
¿Has notado alguna deficiencia en el sistema sanitario que crees que debería mejorar? ¿Cuál?
En general contenta. Mi tratamiento fue en un centro privado
¿Qué consejo le darías a las personas que te leerán y que no han pasado por esto? ¿Y a las que inician el camino?
Yo animo a todo el mundo a explorar, a ser un paciente activo, a hacer lo que dice el oncólogo y además sumar con la dieta, el ejercicio y teniendo la mente en calma ayudándote de yoga, mindfulness, psicoterapia o lo que a cada una le ayude. A las sanas, que se cuiden, en nuestra mano está llevar un estilo de vida saludable para no comprar papeletas. El objetivo de #amorvalorysonrisas es precisamente ese, que las personas se puedan poner en situación de cómo te cambia la vida cuando te dicen “tienes cáncer” y que se puedan llevar algo bueno de mi testimonio sin tener que vivirlo en primera persona. La vida es un regalo y hay que vivirla de diez minutos en diez minutos.
Por último, pide un deseo. Y si quieres añadir algo más, ¡adelante!
Mis mejores deseos para todas y mucha salud.
_____
¿Quieres compartir tu testimonio? Responde a la entrevista directamente en este enlace.